GT14 Lo clasificado y lo inclasificado en la vida religiosa. Exploraciones sobre la construcción moral de lo sagrado
Joaquin Algranti - UBA-CONICET. Lucia de Abrantes – UNRN-CONICET El presente grupo de trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a las intersecciones entre dos procesos subterráneos del hecho religioso: la construcción de mundos morales y la producción de clasificaciones. El primero refiere al complejo de valores, significados y normas que suponen la socialización cotidiana dentro de un espacio de creencias. El mismo pone a disposición un orden simbólico, mitologías y ritos que se internalizan y definen el “buen vivir” así como el adentro y al afuera de los procesos grupales. El segundo comprende las actividades de todo tipo que se despliegan en la tarea de clasificar y ser clasificado. Una de las estrategias más destacadas en los últimos años consiste en revisar las taxonomías de un grupo en el esfuerzo por habitar las zonas de frontera del mismo, reivindicando un estado permanente de liminalidad e inclasificación. La revuelta contra las etiquetas puede ser ...
Comentarios
Publicar un comentario