GT11 Religiones orientales en el ámbito iberoamericano: símbolos y rituales desde una perspectiva etnográfica
Catón Eduardo Carini - CONICET, UNLP.
Belén Azarola - CONICET, UBA.
El Grupo de Trabajo tiene como propósito promover un ámbito de intercambio y discusión sobre manifestaciones religiosas de raigambre oriental en las sociedades iberoamericanas contemporáneas, tomando como ejes medulares las prácticas rituales y los símbolos sagrados. La temática estudiada puede ser comprendida en el marco de los procesos de orientalización de Occidente, el cual involucra el arribo masivo al campo religioso de esta parte del mundo de saberes y prácticas de origen oriental, especialmente aquellas provenientes del budismo y el hinduismo. La propuesta se fundamenta en que existe un creciente corpus de investigaciones provenientes de las ciencias sociales de la religión en esta región que exploran expresiones espirituales ligadas a Oriente, las cuales toman como ámbito de reflexión la corporalidad, la materialidad, el espacio, el género, la política, la salud y la identidad, entre otros tópicos, enfoques atentos tanto a los entramados y producciones simbólicas de esos grupos como a sus prácticas rituales y otros actos que ponen de relieve la agencia de los sujetos en la constitución de la experiencia religiosa. Centrado en el campo de estudios de las religiones orientales y con un énfasis no excluyente en abordajes etnográficos, sociológicos e históricos, el GT convoca tanto a investigadores formados como estudiantes avanzados a discutir diversas problemáticas dentro de esta área desde diferentes perspectivas teóricas y aproximaciones metodológicas en el marco de las ciencias de la religión.
Hasta el 15 de julio se recibirán las propuestas de resúmenes en los Grupos de Trabajo: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ocs/index.php/JCSR/xiijcsr23
Comentarios
Publicar un comentario