GT29 Cristianismos y pueblos indígenas en América latina: nociones, clasificaciones y procesos

 

Agustina Altman CONICET/UBA

César Ceriani Cernadas CONICET/UBA

Mariana Espinosa CONICET/IDACOR

Alejandro López CONICET/UBA

 

El grupo de trabajo invita a presentar ponencias que aborden los vínculos entre cristianismos y pueblos indígenas en América Latina bajo el objetivo de profundizar el análisis comparativo y regional. A tal fin se discriminan tres ejes que circunscriben los intereses teóricos y empíricos de la presente propuesta: nociones conceptuales, formas clasificatorias y procesos socioculturales. El primero de ellos busca reflexionar críticamente sobre las categorías que definen a este campo de indagación en su diversidad y extensión, como por ejemplo “cristianismo indígena”, “iglesia indígena”, “movimiento sociorreligioso”, “religión sincrética”, “misión cristiana”, “evangelio”, “pastoral aborigen”. El segundo focaliza en los esquemas clasificatorios de las pertenencias indígenas cristianas, que ciernen nuevas configuraciones sobre el poder, la salud /enfermedad, la oralidad/escritura y la identidad colectiva, como también distinciones entre antiguos/nuevos, evangélico/católico, entre otras. El tercero prioriza el análisis procesual de actores y asociaciones, como iglesias, misiones, misioneros, evangelistas, promotores laicos, ONGs, tomando en especial consideración las dimensiones sociológicas, las coyunturas históricas y las estructuras de poder. Así también interesa examinar de qué modo estos ejes teórico-metodológicos del área de especialización aportaron y aportan críticamente al desarrollo de la historiografía y la sociología del cristianismo y de la diversidad religiosa en América Latina. 

Hasta el 15 de julio se recibirán las propuestas de resúmenes en los Grupos de Trabajo: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ocs/index.php/JCSR/xiijcsr23

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

GT14 Lo clasificado y lo inclasificado en la vida religiosa. Exploraciones sobre la construcción moral de lo sagrado

XIII Jornadas Ciencias Sociales y Religión Territorios de lo sagrado - Primera circular

XIII Jornadas Territorios de lo sagrado: Intersecciones entre espiritualidad, política y urbanismo en la investigación social 2025