XIII Jornadas Ciencias Sociales y Religión Territorios de lo sagrado Tercera Circular
1. Recepción de Ponencias Cortas
Se encuentra abierta la recepción de ponencias cortas, correspondientes a los resúmenes aprobados en los distintos Grupos de Trabajo (GT) de las XIII Jornadas de Ciencias Sociales y Religión.
Fecha límite de envío:26 de
octubre de 2025
No habrá prórroga
Formulario para el envío de ponencias cortas:
https://forms.gle/HLuTafgFF86wvf989
Indicaciones generales de formato para las ponencias cortas
- Único formato permitido: archivo en Word (.doc o .docx)
- Extensión:entre 2.000 y 4.000 palabras (incluidas las referencias)
- Citación y referencias: Normas APA (7.ª edición).
- Idioma:Español (también se aceptan textos en portugués).
- Nombre del archivo:GT_Apellido_Nombre
Colocar solo el nombre y apellido del primer autor/a.
Ejemplo: GT8_Carbonelli_Marcos
Importante:
a) El envío de ponencias cortas no es obligatorio para participar en los
Grupos de Trabajo.
Quienes tengan su resumen aceptado podrán igualmente exponer su trabajo
durante las Jornadas.
b) Las ponencias cortas deben enviarse exclusivamente a través del
formulario en línea disponible en el enlace indicado.
No se recibirán ponencias cortas por
correo electrónico.
2. Muestra Fotográfica y Proyección de Audiovisuales
Se invita a enviar propuestas para la Muestra Fotográfica y la Proyección de Audiovisuales que acompañarán las actividades académicas de las Jornadas.
Podrán enviarse entre 1 y 4 fotografías (proporción 3:2 o 4:3) y/o hasta 3 cortos o mediometrajes, con la mejor definición posible.
Cada obra deberá incluir:
- Título
- Autoría
- Fecha y lugar de realización
- Dispositivo(s) utilizado(s)
- Breve descripción o epígrafe (máx. 50 palabras)
- Cualquier otra información relevante
Envío de propuestas exclusivamente en el siguiente correo electrónico:gtvisuales@gmail.com
Se solicita indicar en el asunto del correo “Muestra Fotográfica” o “Proyección deAudiovisuales”, según corresponda.
Fecha límite para el envío de propuestas:26 de octubre de 2025
Las obras seleccionadas serán exhibidas durante las Jornadas en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).Aquellas más votadas por el público podrán ser publicadas como portada en revistas académicas vinculadas al evento.
No es requisito que las obras sean inéditas, pero los/as autores/as deberán contar con los permisos necesarios para su exhibición pública.La organización no se responsabiliza por los derechos de imagen de las personas retratadas.
Comentarios
Publicar un comentario